15 estrategias eficaces para que los asistentes vuelvan a los eventos
Aumente el impacto de su evento con 15 estrategias prácticas para mejorar la participación. Descubra consejos prácticos que impulsan la participación y el entusiasmo. Más información

Mantener el compromiso de los asistentes ya no es sólo un "detalle", sino la columna vertebral del éxito de cualquier evento. Ya se trate de un evento presencial, virtual o híbrido, una estrategia de participación bien planificada puede mejorar la experiencia, reforzar la fidelidad a la marca y aumentar la rentabilidad de la inversión.
Con unos periodos de atención cada vez más cortos y el aumento de la fatiga de pantalla en formatos de eventos virtuales o híbridos, los planificadores deben replantearse su enfoque. Desde el momento en que comienza la comunicación hasta mucho después de que finalice el evento, se necesitan ideas coherentes y creativas para captar la atención de los asistentes y mantener su interés.
Por qué es importante la participación en los actos
Una estrategia de participación bien pensada no sólo entretiene al público, sino que genera resultados reales. A continuación le explicamos por qué el compromiso debe ser el núcleo de la planificación de su evento:
1. Mayor satisfacción de los asistentes
Los asistentes comprometidos se sienten participantes activos, no meros espectadores pasivos. Ya sea a través de sesiones interactivas, preguntas y respuestas en directo o herramientas de feedback en tiempo real, estas experiencias fomentan la sensación de inclusión.
Consejo:Utilice unaplicación móvil para eventos o plataforma web para recoger reacciones instantáneas durante las sesiones.
2. Mejora del retorno de la inversión
Cuando los asistentes interactúan más -con los ponentes, los contenidos o entre sí- es más probable que lleven a cabo las acciones deseadas (por ejemplo, comprar, establecer contactos, promover). Esto se traduce en resultados empresariales cuantificables.
Consejo:Pistaanálisis de datos utilizando su plataforma de eventos para comprender qué impulsa las conversiones.
3. Mejor retención de conocimientos
La gente retiene más cuando participa. Actividades como presentaciones interactivas, encuestas y retos fomentan el aprendizaje activo.
Consejo:Incluya cuestionarios o resúmenes de las sesiones en la aplicación de su evento para reforzar los puntos clave.
4. Mayor compromiso tras el evento
Sus esfuerzos de compromiso no deben detenerse una vez finalizado el evento. Un plan bien planificado puede mantener su marca en el primer plano y fidelizarla.
Consejo:Envíe correos electrónicos de seguimiento, comparta grabaciones o momentos destacados y ofrezca ideas de participación tras el evento, como contenidos exclusivos o concursos.
5. Comunidad y creación de relaciones
Es más probable que una audiencia comprometida siga conectada mucho después de que finalice el evento. Tanto si organizas eventos virtuales como conferencias en directo, crear un sentimiento de comunidad mantiene la relevancia de tus próximos eventos.
Consejo: Crea un grupo de LinkedIn o un canal de Slack para fomentar la interacción continua y el apoyo entre compañeros.
A continuación, vamos a analizar 15 estrategias de eficacia probada que puede utilizar para aumentar la participación en sus eventos virtuales, híbridos y presenciales.

Estrategias de participación antes del evento: Empezar con fuerza antes de que empiece el evento
El éxito de una estrategia de participación en un evento no empieza cuando éste comienza, sino con semanas (o incluso meses) de antelación. Unas estrategias sólidas de captación previa al evento ayudan a crear expectación, mejorar la asistencia y generar inversión emocional incluso antes de que comience la primera sesión. Si se pregunta cómo aumentar la participación en los eventos, aquí es donde debe empezar.
A continuación se presentan cinco tácticas eficaces para fomentar la participación, crear impulso y establecer el tono para el éxito del evento, ya sea virtual, presencial o híbrido.
Consejo profesional:La participación previa al evento no es sólo una cuestión de promoción, sino de generar confianza y crear una comunidad desde el principio. Cuando los asistentes se sienten identificados e implicados antes de que empiece el evento, es mucho más probable que lleguen entusiasmados, se queden más tiempo y contribuyan a que el evento sea más atractivo en general.
1. Utilizar las redes sociales para crear expectación
Aproveche sus plataformas de medios sociales para crear expectación y generar una interacción temprana. Asegúrese de utilizaruna plataforma de gestión de eventos que permite integraciones sin fisuras.
- Comparta vídeos de presentación de los ponentes principales o de las novedades de esta edición de su evento.
- Publique avances entre bastidores, citas de los ponentes o vídeos de eventos anteriores para despertar la curiosidad.
- Lanza cuentas atrás, encuestas interactivas o cuestionarios divertidos en plataformas como Instagram Stories, LinkedIn o X.
- Promociona el hashtag de tu evento con antelación para que los asistentes lo utilicen en sus publicaciones, historias y respuestas.
Consejo: Inicie una serie de artículos "Conozca al ponente" o "Qué puede esperar" para destacar las sesiones clave. Así aumentará la participación del público y el interés por inscribirse.
2. Ofrezca invitaciones personalizadas
La personalización es un factor clave en la participación en eventos virtuales y una excelente forma de destacar en una bandeja de entrada abarrotada.
- Utiliza tuplataforma de eventos para enviar correos electrónicos dinámicos que se dirigen a cada beneficiario por su nombre y hacen referencia a su sector, intereses o participación anterior.
- Segmente su audiencia por puesto de trabajo, ubicación o área de interés y envíe recomendaciones de contenidos a medida o avances de agenda.
Consejo:A los asistentes que vuelvan, recuérdeles lo que les gustó en eventos anteriores y ofrézcales acceso preferente a las novedades de sus próximos eventos.
3. Gamificar el proceso de registro
Gamificación es una de las mejores soluciones para aumentar la participación. Convierta el proceso de inscripción en una experiencia divertida y gratificante para maximizar la participación desde el principio.
- Ofrezca recompensas a los madrugadores, incentivos por recomendación o contenido desbloqueable por completar los datos del perfil.
- Organice un concurso "Regístrese y gane" en el que los asistentes que se inscriban antes tengan la oportunidad de ganar ventajas exclusivas o acceso a los bastidores.
- Utilice el sitio web de su evento para organizar minijuegos, concursos o desafíos basados en puntos vinculados a los pasos de inscripción.
Consejo:Esto no sólo genera expectación, sino que también le ayuda a recopilar datos más completos sobre los asistentes, que podrá utilizar más adelante para mejorar la comunicación y la segmentación del evento.
4. Posibilitar la creación de redes antes del evento
Cuanto antes empiece la gente a establecer contactos, más comprometida estará durante el acto.
- Abra pronto el acceso a su aplicación móvil o plataforma de eventos y anime a los asistentes a crear sus perfiles.
- Permite sesiones de speed networking, foros de debate o mensajería 1:1 para que los participantes puedan conectar con otras personas que compartan sus objetivos.
- Utilice las recomendaciones de coincidencias basadas en intereses o funciones para facilitar las presentaciones.
Consejo: Destaque a las personas más destacadas de la red o a las que inician la conversación en sus actualizaciones previas al evento. Ayuda a humanizar el espacio digital y a impulsar la participación.
5. Compartir contenido exclusivo previo al evento
Prepare el terreno ofreciendo avances significativos que despierten la curiosidad y la inversión.
- Comparta vídeos o testimonios de eventos anteriores que hayan tenido éxito para aumentar su credibilidad.
- Ofrezca adelantos de sesiones interactivas, demostraciones de nuevas tecnologías o mesas redondas.
- Incluya guías descargables, hojas de consejos o paquetes de "qué esperar" para ayudar a los asistentes a prepararse.
Consejo: Incluya un enlace a una breve encuesta previa al evento en la que se pregunte a los asistentes qué temas o funciones les interesan más. Utilízala para dar forma a tus contenidos y mejorar la planificación de eventos virtuales o híbridos.
Estrategias de participación durante el acto
Una vez que su evento está en marcha, la atención se centra en maximizar la participación y mantener la energía. Ya se trate de eventos presenciales, virtuales o híbridos, mantener el interés de los asistentes requiere experiencias interactivas y bien pensadas que fomenten la participación activa.
He aquí 7 formas probadas de potenciar la participación durante la experiencia en directo:
6. Utilizar una sólida aplicación móvil para eventos
Una potente aplicación móvil para eventos es su centro de mando para captar al público en tiempo real.
- Incluya funciones como encuestas en directo, chat en tiempo real, preguntas y respuestas interactivas y formularios de opinión tras la sesión para implicar tanto a los asistentes virtuales como a los presenciales.
- Permita que los asistentes creen agendas personalizadas para navegar por el evento a su manera.
- Envíe notificaciones push sobre próximas sesiones, regalos o invitados sorpresa para mantener la energía alta.
Consejo:Elija una plataforma tecnológica para eventos comoAzavista que permite la interactividad móvil en eventos virtuales e híbridos.
7. Fomentar la interacción en directo
Olvídese de las conferencias unidireccionales: las presentaciones interactivas son la clave de la participación activa.
- Utilice herramientas como Slido o Azavista para realizar encuestas, cuestionarios y nubes de palabras en tiempo real durante las sesiones.
- Anime a los asistentes a plantear preguntas y pida a los ponentes que respondan en directo.
- Para aumentar aún más la motivación, permite que se salude a los participantes activos o a las preguntas más votadas.
Consejo: Mantenga breves los segmentos de los oradores y continúe con debates, actividades o preguntas y respuestas dirigidas por el público para mantener la atención, especialmente en entornos de eventos virtuales.
8. Crear cabinas virtuales inmersivas
Ofrezca a los asistentes virtuales la oportunidad de explorar e interactuar como lo harían en persona. Si quiere saber más sobre los eventos virtuales, puede consultar la páginaguía completa de eventos virtuales por aquí.
- Instale pabellones virtuales 3D o zonas de patrocinadores donde los asistentes puedan interactuar con contenidos, vídeos o representantes en directo.
- Incluye salas de chat, recursos descargables y opciones de reserva de citas.
- Utilice puntos de control gamificados o búsquedas del tesoro para guiar a los asistentes por los stands.
Consejo: Anime a los vendedores a organizar minisesiones o demostraciones en directo para mantener el dinamismo y aumentar los puntos de contacto con otros asistentes.

9. Concursos y tablas de clasificación
Gamificación es una de las formas más sencillas de aumentar la participación en un evento de forma instantánea.
- Conceda puntos por cada comentario, participación en una encuesta, asistencia a una sesión o publicación en las redes sociales.
- Muestra tablas de clasificación en tiempo real para fomentar la competición amistosa.
- Ofrezca recompensas como acceso al backstage, merchandising gratuito o pases para futuros eventos.
Consejo: Organice "misiones secretas" en las que los asistentes ganen puntos extra por participar en sesiones o stands menos conocidos.
10. Activar la compartición social en directo
Deje que su público amplifique su evento por usted.
- Crea un muro de redes sociales en directo que muestre las publicaciones etiquetadas con el hashtag de tu evento.
- Anima a los asistentes a publicar sus opiniones, selfies o momentos favoritos en Instagram o X.
- Ofrezca sorteos a la mejor publicación en las redes sociales, el momento más divertido o el resumen de sesión más creativo.
Consejo: Prediseñe plantillas o filtros de marca para las redes sociales que los asistentes puedan utilizar para mejorar sus publicaciones y promocionar la marca tecnológica de su evento sin esfuerzo.
11. Incorporar zonas de trabajo en red
Facilitar conexiones significativas puede aumentar considerablemente la satisfacción de los asistentes.
- Cree salones informales o salas temáticas donde los participantes puedan establecer contactos en función de sus intereses comunes.
- Incluya espacios dedicados en su aplicación de eventos para eventos de equipo, chats de grupo o programación de reuniones individuales.
- Organice formatos estructurados, como sesiones de speed networking, para que nadie se sienta excluido.
Consejo: Utilice herramientas de emparejamiento basadas en IA para sugerir conexiones entre otros asistentes en función de sus intereses o funciones. Esto ahorra tiempo y hace que el networking sea más relevante.
12. Ofrecer momentos sorpresa
Las sorpresas inyectan emoción a su programa y hacen que el acto sea memorable.
- Traiga a un orador principal sorpresa, a una celebridad del sector o a un artista en directo.
- Ofrece recompensas inesperadas o contenidos exclusivos a quienes muestren una participación más activa.
- Anuncie concursos de flashes durante las sesiones para premiar la atención y el compromiso.
Consejo: Utiliza tu para enviar pistas enigmáticas sobre actividades sorpresa que despierten la curiosidad y retengan la atención, especialmente útiles en eventos virtuales e híbridos.
Estrategias de participación tras el evento
La experiencia de su evento no termina cuando se apaga la pantalla o cierra el local. De hecho, el tiempo posterior al evento es una oportunidad de oro para fomentar las conexiones, impulsar la fidelidad a la marca y empezar a planificar el próximo evento. Unas buenas estrategias de participación tras el evento pueden convertir a los asistentes pasivos en defensores a largo plazo.
He aquí cómo mantener el impulso:
13. Enviar notas de agradecimiento y contenido exclusivo
Un simple agradecimiento contribuye en gran medida a mejorar la experiencia del evento y marca la pauta para futuras interacciones.
- Envíe correos electrónicos personalizados para agradecer a los asistentes su participación.
- Incluya lo más destacado del evento, como repeticiones del discurso de apertura, grabaciones de las sesiones y recursos descargables.
- Comparta contenidos entre bastidores o preguntas y respuestas de los ponentes para mantener viva la conversación.
Consejo:Presente estas actualizaciones como "contenido adicional" para que los asistentes se sientan valorados. Es una forma sutil pero eficaz de aumentar la participación en las redes sociales tras el evento.
14. Distribuir encuestas posteriores al acto
Una de las mejores formas de aprender a aumentar la participación en los eventos es escuchar a la audiencia después del evento a través de
- Utilice encuestas concisas y adaptadas a dispositivos móviles para recabar información valiosa sobre lo que ha funcionado y lo que no.
- Pregunte por la calidad de los contenidos, la participación de los ponentes, la experiencia de trabajo en red y la facilidad de uso de la tecnología.
- Segmente los resultados por tipo de asistente (por ejemplo, VIP, primerizos, virtuales) para obtener información más detallada.
Consejo:Añade una sección de comentarios opcional para recoger ideas para tu próximo evento. Esta información puede ayudarte a crear contenidos que resuenen y a perfeccionar tu estrategia de participación en eventos de cara al futuro.

15. Cree una comunidad en torno a su acto
El compromiso no debe detenerse en la puerta de salida. Fomente el sentimiento de pertenencia creando una comunidad tras el evento.
- Cree grupos de LinkedIn, canales de Slack o invite a los asistentes a un centro comunitario en el sitio web de su evento.
- Anime a los asistentes a continuar los debates de las principales sesiones o a compartir sus impresiones personales.
- Programe encuentros informales con la comunidad o comparta información actualizada sobre los próximos actos para mantener el interés.
Consejo: Utiliza los comentarios y las historias compartidas para compartir lo más destacado del evento a través de publicaciones en blogs, redes sociales o boletines electrónicos. Esto no solo mantiene el interés de su público, sino que refuerza el marketing de contenidos.
Consejos específicos para la participación de los asistentes
Formato del evento
Lo que mejor funciona
Eventos en persona
Puestos interactivos, contactos cara a cara, preguntas y respuestas en directo
Eventos virtuales
Encuestas en directo, funciones de chat, sesiones gamificadas
Eventos híbridos
Contenidos sincronizados, chats entre canales, anfitriones de doble experiencia
Herramientas que potencian el compromiso
Incluso la estrategia más creativa se queda corta sin la tecnología adecuada. Para aumentar realmente la participación, los organizadores de eventos deben utilizar herramientas que faciliten el recorrido completo de los asistentes, desde el entusiasmo previo al evento hasta el seguimiento posterior.
Conlos organizadores de eventos pueden:
- Lance una aplicación móvil de marca para eventos con funciones interactivas como encuestas en directo, chat, preguntas y respuestas y personalización de la agenda.
- Cree itinerarios de participación personalizados que se adapten al comportamiento de los asistentes, perfectos tanto para la participación presencial como virtual.
- Integre herramientas como encuestas, cuestionarios, tablas de clasificación y juegos para fomentar la participación activa de los asistentes.
- Realice un seguimiento de las métricas de participación en tiempo real en varios formatos de eventos, ayudando a los planificadores de eventos a identificar lo que funciona y lo que hay que mejorar.
Consejo profesional: Cuanto más personalizado sea el proceso de participación, más conectados se sentirán los asistentes a su evento, especialmente en entornos híbridos o virtuales.
Consejos finales para organizadores de eventos
Planificar cómo aumentar la participación en los eventos no tiene por qué ser abrumador. Tenga en cuenta estos recordatorios rápidos:
- Diseñe en torno a sus asistentes: construya la experiencia desde su perspectiva.
- Mezcle formatos de contenido: Los paneles, los juegos, los salones de networking y las conferencias magistrales interactivas funcionan mejor combinados.
- Cree momentos emotivos: los regalos sorpresa, las conversaciones sinceras o las victorias compartidas crean recuerdos inolvidables.
- Pruebe las herramientas de participación: realice simulacros con su equipo para asegurarse de que las encuestas, los chats y las funciones de gamificación funcionan correctamente.
Conclusión: Convierta el compromiso en el superpoder de su evento
Independientemente del formato, ya sea presencial, virtual o híbrido, saber cómo aumentar la participación en un evento puede marcar la diferencia entre una reunión olvidable y una experiencia transformadora.
Mediante una combinación de planificación intencionada, pensamiento centrado en el público y la tecnología adecuada, puede crear una estrategia de participación eficaz que mantenga el interés de los asistentes antes, durante y después del evento.
permite a los organizadores de eventos impulsar la participación de los asistentes, aumentar el rendimiento de la inversión y crear experiencias interactivas y fluidas en cualquier entorno.
Más Marketing y promoción de eventos





