13 errores críticos en el registro de eventos (y estrategias probadas para evitarlos)
Descubra los errores más comunes a la hora de registrarse en un evento, desde procesos lentos hasta abandonos de asistentes, y estrategias probadas para solucionarlos. Incluye consejos para el registro sin contacto, ideas para agilizar el registro y mucho más.

Introducción: Por qué es importante un proceso de inscripción fluido en 2025 (y qué está en juego)
En el vertiginoso sector de los eventos de hoy en día, la gestión de las inscripciones se ha convertido tanto en una necesidad como en un reto para los organizadores.
Tanto si planea una conferencia virtual, un seminario híbrido o una gala presencial, un proceso de inscripción fluido es fundamental para garantizar la satisfacción de los asistentes y el éxito del evento. La forma más sencilla esobtenga un software de registro de eventos que cuenta con formularios intuitivos, automatización inteligente, opciones de personalización y flujos de trabajo de eventos integrados para agilizar la gestión de los asistentes.
Desde problemas con la gestión de datos hasta opciones de personalización limitadas, incluso los más pequeños contratiempos en el proceso de inscripción pueden marcar la diferencia. En este blog se analizan más de diez retos habituales en el registro de eventos y se ofrecen soluciones prácticas para superarlos con la ayuda de modernas herramientas y estrategias de gestión de eventos.
En resumen,
- Es la primera interacción con su marca.
- Repercute en los índices de asistencia y en los ingresos.
- Ayuda a recopilar datos esenciales sobre los asistentes.
- Afecta a su capacidad para personalizar toda la experiencia del evento.
¡Y debes clavarlo!
Evite estos 13 problemas habituales en la inscripción a eventos que pueden perjudicar la asistencia
1. Corregir información poco clara o incompleta sobre el evento en las páginas de inscripción y en los correos electrónicos
Cuando los asistentes potenciales visitan el sitio de inscripción o abren los correos electrónicos del evento, lo primero que buscan es claridad: de qué trata el evento, dónde se celebra, cuándo tendrá lugar y por qué deberían asistir. Para que todo el mundo esté de acuerdo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos.
¿Qué información habitual falta en los sitios web de inscripción de eventos?
- Falta información sobre el lugar de celebración u horarios imprecisos:
- No hay detalles sobre el orador ni el orden del día:
- Opciones de billetes y precios poco claros o inexistentes
- Ausencia de objetivos del acto o de conclusiones clave
- Plazos de inscripción omitidos o difíciles de encontrar
- Ninguna llamada a la acción (CTA) clara
- No hay políticas ni cláusulas de exención de responsabilidad
- Falta de detalles sobre la accesibilidad del evento
Cómo presentar los detalles del evento con claridad para aumentar las inscripciones
- Incluir un programa de actos claramente estructurado
- Añadir biografías de los ponentes, temas de las sesiones y ventajas
- Muestre claramente todos los tipos de billetes y precios.
- Destaque desde el principio las principales ventajas y beneficios.
- Destaque los plazos con banners o ventanas emergentes.
- Incluya un CTA visible y directo como "Regístrese ahora".
- Incluya políticas de cancelación, reembolso y privacidad.
- Describa claramente las características de accesibilidad y ofrezca solicitudes de adaptación.
Consejo profesional: Utilice su plataforma de gestión de eventos para automatizar las actualizaciones en todos los canales, garantizando que toda la información del evento sea coherente y precisa.

2. Simplificar los complicados formularios de inscripción para mejorar el índice de cumplimentación
Los formularios largos o las instrucciones poco claras suelen provocar abandonos, sobre todo en dispositivos móviles que se utilizan principalmente para redes sociales o correos electrónicos. Para garantizar un proceso de registro fácil de usar en dispositivos móviles, debe asegurarse de que sus formularios sean claros y fáciles de entender.
Qué factores pueden complicar sus formularios
- Demasiados campos obligatorios
- Diseño o pasos confusos
- El diseño del formulario de registro no es apto para móviles
- Instrucciones poco claras o engañosas
- Falta de indicadores de progreso
- No hay opción de guardar y completar el formulario más tarde
- Un proceso de inscripción largo y complicado puede frustrar a los asistentes potenciales, lo que aumenta las tasas de abandono.
Cómo mejorar sus formularios
- Utilice formularios de registro personalizables con sólo los campos necesarios
- Divida el formulario en secciones lógicas
- Asegúrese de que el diseño está optimizado para móviles
- Proporcionar instrucciones claras y concisas para cada paso
- Añade una barra de progreso para mostrar a los asistentes en qué punto se encuentran
- Permitir a los asistentes guardar su progreso y completar el formulario más tarde
Consejo: Haga que la experiencia de inscripción sea sencilla e intuitiva para fomentar las inscripciones tempranas.
3. Ofrezca opciones de pago y venta de entradas flexibles para maximizar las conversiones
Los sistemas de pago restringidos y las herramientas de inscripción inflexibles pueden desanimar a los asistentes potenciales. Por lo tanto, hay que asegurarse de quesoftware de eventos no tiene ninguno de los problemas de pago que se mencionan a continuación.
Principales problemas con las plataformas de pago y registro:
- Falta de compatibilidad con distintas divisas o métodos de pago
- Opciones de personalización limitadas para los distintos tipos de billetes
- Sin integración con su aplicación o plataforma de eventos
- No admite pagos a plazos ni opciones de "pago posterior
- Imposibilidad de aplicar varios códigos promocionales o estructuras de precios complejas
- La plataforma de registro no admite la configuración de impuestos/IVA para diferentes regiones
- Los procesos ineficaces de facturación in situ pueden crear largas colas y retrasos, frustrando a los asistentes a su llegada.
Soluciones inteligentes para múltiples pasarelas de pago
- Elija un sistema de registro de eventos que ofrezca múltiples opciones de pago (tarjetas de crédito/débito, UPI, monederos, etc.)
- Precios anticipados, descuentos para grupos y códigos promocionales
- Asegúrese de que la plataforma de inscripción se integra perfectamente con otros programas de gestión de eventos.
- Ofrezca flexibilidad de pago, como pagos fraccionados u opciones de "compre ahora y pague después", para reducir los abandonos.
- Elija una plataforma que admita la venta de entradas por niveles y una lógica de precios personalizada
- Asegúrese de que su sistema puede gestionar las normas fiscales internacionales, las conversiones de divisas y las facturas localizadas.
- Quioscos de automatrícula debe estar habilitado en los actos in situ. También puede probarImpresión ecológica de acreditaciones in situ para eventos sostenibles
Consejo:Explorar Azavistaguía de integración de pagos para evitar bajas en las inscripciones.

4. Elimine los errores en los datos de los asistentes con herramientas de registro más inteligentes
Recopilar datos de inscripción incompletos o incorrectos provoca errores de comunicación y problemas operativos el día del evento. Por eso es muy importante utilizar herramientas de registro de eventos que aporten valor según sus necesidades.
Errores comunes de gestión de datos en la inscripción de eventos
- Datos de los asistentes introducidos incorrectamente
- No hay validación de datos en tiempo real
- Retraso en los correos electrónicos de confirmación
- Registros duplicados o datos incoherentes entre plataformas
- No existe una base de datos centralizada para el registro y la facturación
- La introducción manual de datos aumenta la posibilidad de error humano
Buenas prácticas para garantizar datos de registro precisos y en tiempo real
- Utilizar herramientas que validen los datos en tiempo real (por ejemplo, autoformateo, indicadores de error).
- Integrar los sistemas CRM y las plataformas de registro de eventos para garantizar la coherencia de los datos.
- Automatice los correos electrónicos de confirmación y recordatorio para reducir la dependencia humana
- Detección de entradas duplicadas para evitar el desorden de datos
- Utilice una base de datos centralizada de asistentes para facilitar el acceso y las actualizaciones
- Sincronice los datos de registro con la aplicación del evento, el sistema de registro y otras herramientas para evitar desajustes.
Consejo: Un registro preciso de los asistentes mejora la logística, los esfuerzos de marketing y el compromiso posterior al evento.
5. Fortalecer la comunicación con los asistentes tras la inscripción
El éxito del proceso de inscripción en un evento no termina cuando alguien se inscribe. Más bien es donde comienza la experiencia del evento para mucha gente. Los organizadores de eventos deben tener en cuenta los siguientes aspectos para asegurarse de que los asistentes siguen enganchados.
Cómo es una mala comunicación posterior al registro:
- Los asistentes no reciben información puntual
- Sin seguimiento antes del acto
- Uso deficiente de las plataformas de medios sociales para captar a los inscritos
- Sobrecargar a los asistentes con demasiados correos genéricos
- No hay un lugar centralizado para que los asistentes encuentren actualizaciones o preguntas frecuentes: he aquí algunos errores que deben evitarse en los eventos para garantizar una mejor experiencia de los asistentes.
Cómo mejorar el compromiso con correos electrónicos de seguimiento y actualizaciones automatizados
- Establezca flujos de trabajo de correo electrónico automatizados para recordatorios y actualizaciones de eventos clave.
- Crear campañas de cuenta atrás en las redes sociales para generar expectación
- Utiliza tu aplicación de eventos para enviar notificaciones push en tiempo real
- Segmentar la comunicación en función del tipo de asistente (por ejemplo, ponente, VIP, patrocinador).
- Cree un micrositio o portal dedicado al evento con actualizaciones en directo, preguntas frecuentes y horarios.
Consejo:Utilice campañas de cuenta atrás y portales de eventos para conseguir el máximo alcance. Además, puedeconsulte nuestra guía sobreutilizar el marketing por correo electrónico para impulsar las inscripciones.
6. Personalice su proceso de registro para aumentar la participación en el evento
La personalización mejora la experiencia de los asistentes y aumenta los índices de inscripción.Los formularios genéricos y los contenidos de talla única reducen la participación. El sistema de registro de eventos debe diseñarse de forma que ofrezca una experiencia personalizada según los asistentes al evento.
Principales errores al ignorar la personalización en el registro de eventos:
- No segmentar los formularios de inscripción por tipo de asistente (por ejemplo, ponente, invitado, patrocinador).
- Utilizar correos electrónicos genéricos en lugar de mensajes personalizados
- No adaptar los contenidos o las ofertas en función del comportamiento o el historial de los asistentes.
Pasos para crear flujos de registro y mensajes personalizados:
- Personalice los formularios en función de las categorías de asistentes para capturar los detalles pertinentes
- Utilice contenido dinámico en los correos electrónicos de confirmación y seguimiento (nombre, tipo de entrada, sesiones de interés)
- Incluya contenido relevante de eventos anteriores o similares (como blogs, vídeos, testimonios)
- Ofrezca sugerencias personalizadas de sesiones o contactos durante la inscripción
- Diríjase a los asistentes por su nombre y función en todas las comunicaciones para reforzar la conexión

7. Evite largas colas optimizando el registro de entrada a su evento in situ
Incluso con un registro en línea impecable, el evento real puede fracasar si los procesos in situ no son fluidos. Los organizadores de eventos deben hacer un simulacro y comprobar todos los puntos de contacto en el lugar del evento que puedan afectar a la experiencia.
Por qué su proceso de facturación puede estar arruinando la experiencia de los asistentes:
- Largas colas debido al registro manual
- Insignias de eventos no preparadas o incorrectas
- Uso limitado del software de eventos en el lugar de celebración
- Personal insuficiente o instrucciones poco claras en los puntos de facturación
Cómo implantar un flujo de facturación fluido y tecnológico:
- Utilice las aplicaciones móviles para eventos para facturar rápidamente y sin contacto
- Preimprima las acreditaciones del evento u ofrezca quioscos de autofacturación
- Formar al personal y a los voluntarios para que utilicen eficazmente el sistema de inscripción de su evento
- Crear una señalización e instrucciones claras en los puntos de entrada
- Establezca líneas exclusivas para VIP, ponentes o asistentes previamente verificados
Consejo: Para conocer todas las estrategias in situ, leanuestra guía para una facturación eficaz.
8. Elija un software de registro flexible que pueda crecer con su evento
Un sistema flexible da a los profesionales de los eventos libertad para innovar y adaptarse. A medida que su evento evoluciona, también deben hacerlo sus herramientas. Por desgracia, muchas plataformas carecen de flexibilidad. El software de gestión de eventos que proporciona una satisfacción sin fisuras a los asistentes desde el mismo momento de la inscripción es el que triunfa en este sector.
Problemas de los sistemas rígidos que no se adaptan a las necesidades de los acontecimientos:
- Imposibilidad de actualizar las opciones de registro
- Integración limitada con otras herramientas de gestión de eventos
- Escala de dificultad para futuros eventos
- Falta de personalización para distintos tipos o formatos de eventos
- No es posible clonar o duplicar la configuración de los eventos recurrentes.
Cómo hacer que el registro de su evento sea más escalable y personalizable:
- Utilice una plataforma de gestión de eventos que se adapte a su tamaño y complejidad
- Asegúrese de que su sistema de inscripción permite modificaciones y ajustes de última hora.
- Elija un software que admita integraciones y plug-ins de terceros
- Busque herramientas con un diseño modular para poder activar funciones según sea necesario.
- Opte por plataformas que ofrezcan plantillas o funciones de clonación para eventos recurrentes
9. Priorizar los problemas de seguridad de los datos y garantizar su cumplimiento
Los asistentes le confían sus datos: no les defraude. La creciente digitalización conlleva el riesgo de filtración de datos y de incumplimiento de la normativa sobre privacidad. Los organizadores de eventos deben asegurarse de que no recurren a este tipo de malas prácticas y deben dejarlo claro en los formularios de inscripción.
Problemas habituales de gestión de datos en la inscripción de eventos en línea:
- Plataformas de registro inseguras
- Prácticas deficientes en el tratamiento de los datos de los clientes
- Falta de cifrado o tokenización de datos
- Escaso control de acceso del personal que maneja los datos de los asistentes
- Vulnerabilidad a los ataques de phishing o suplantación de identidad dirigidos a los solicitantes de registro
Cómo garantizar sistemas de registro seguros y conformes con el GDPR:
- Utilice plataformas de registro de eventos con protocolos de seguridad integrados (cifrado SSL, autenticación de dos factores).
- Auditar periódicamente las prácticas de datos y garantizar el cumplimiento del GDPR, la CCPA o la normativa local.
- Limitar el acceso a los datos únicamente a los miembros del equipo autorizados
- Proporcionar pasarelas de pago seguras con conformidad PCI
- Comunicar claramente las políticas de privacidad y cómo se utilizan los datos de los asistentes

10. Refuerce su estrategia de seguimiento y recogida de opiniones tras el evento
Si no se recogen las opiniones de los asistentes ni se analizan los datos de registro, se pierden oportunidades de mejora. Debe prestar atención a las experiencias de usuario deficientes, si las hay, y dar a los asistentes la oportunidad de denunciarlas. Esto puede hacerse fácilmente mediantecompromiso posterior al evento herramientas.
Datos importantes sobre la participación de los asistentes que suelen pasarse por alto:
- No se realizarán encuestas ni sondeos después del acontecimiento
- No se utilizan los datos para optimizar el siguiente proceso de registro
- Falta de correos electrónicos de agradecimiento o de seguimiento
- No compartir con los asistentes los aspectos más destacados o los resultados del evento
Cómo convertir los comentarios en ideas prácticas para futuros eventos:
- Envíe encuestas automatizadas justo después del evento, cuando las impresiones están frescas.
- Analizar las tendencias de inscripción (puntos de abandono, picos de inscripción) para una planificación más inteligente.
- Comparar los resultados con acontecimientos anteriores o similares para evaluar los progresos realizados.
- Comparta resúmenes posteriores al evento con conclusiones clave, fotos o vídeos.
- Agradezca a los asistentes su participación y manténgalos comprometidos para futuros eventos.
- Fuerte apoyo al cliente durante el registro en el evento
- Un buen circuito de retroalimentación transforma con el tiempo todo el proceso de planificación de eventos.
Consejoanálisis de datos para mejorar sus futuros eventos
11. Gestionar las inscripciones a eventos híbridos sin confundir a los asistentes
Coneventos híbridos se está convirtiendo en la norma, la gestión de inscripciones tanto para asistentes virtuales como presenciales puede resultar compleja. Ambas versiones pueden tener diferentes detalles del evento, por lo que garantizar que el proceso de registro sea claro y sencillo para ambas puede plantear probables retos.
Mayores retos en la gestión de las inscripciones presenciales frente a las virtuales:
- Requisitos de inscripción diferentes para cada tipo de público
- Dificultad para sincronizar los datos de los asistentes virtuales y presenciales
- Complicaciones de ofrecer billetes híbridos
- Comunicación incoherente o entrega de contenidos en distintos formatos
Cómo ofrecer una experiencia de registro híbrida sin fisuras:
- Utilice una plataforma de registro de eventos que admitafuncionalidad híbrida
- Distinguir claramente entre billetes virtuales y físicos durante la inscripción
- Sincronice su sistema de inscripción con la aplicación del evento para garantizar una experiencia coherente
- Ofrecer comunicación específica para cada formato (p. ej., mapas del lugar de reunión para los presenciales, guías técnicas para los virtuales).
- Realice un seguimiento por separado de las métricas de participación para mejorar la planificación de futuros eventos híbridos.
12. Localice el registro de su evento para asistentes de todo el mundo
Las audiencias internacionales traen consigo preferencias lingüísticas y retos de cumplimiento regional. Esto dificulta mantener informados a los asistentes con actualizaciones puntuales e instrucciones personalizadas. Una experiencia de registro localizada fomenta el compromiso y la confianza de los asistentes internacionales.
Problemas comunes con el idioma y la divisa en la inscripción de eventos:
- Opciones de traducción limitadas en los sitios de registro
- Incompatibilidad con formatos internacionales de dirección o teléfono
- Sistemas de pago desconocidos para los usuarios internacionales
- Falta de contenidos u ofertas específicos para cada región
- No se admiten zonas horarias para eventos o sesiones virtuales
Cómo crear páginas de registro multilingües y específicas para cada región:
- Elija plataformas de registro con soporte multilingüe y de localización
- Asegúrese de que sus sistemas de pago gestionan sin problemas las transacciones internacionales (conversión de divisas, normativa fiscal).
- Utilizar el marketing específico de la región para aumentar la comodidad y la confianza (traducciones, testimonios locales).
- Implementar funciones de zona horaria para mostrar correctamente las horas de los eventos a los asistentes de todo el mundo.
- Ofrecer asistencia internacional a los asistentes que tengan problemas técnicos o de pago.
13. Alinear el marketing de eventos y los datos de inscripción para mejorar el rendimiento de la inversión
Cuando las herramientas de marketing e inscripción no se comunican entre sí, se pierden valiosos datos. Debe asegurarse de que todos los procesos de registro de su evento recopilan datos que le ayudarán a comprender qué está impulsando el registro y dónde se puede mejorar.
Cómo los datos desconectados perjudican el seguimiento del rendimiento de sus eventos:
- No hay visibilidad sobre qué campañas impulsan las inscripciones
- Seguimiento por separado de los esfuerzos de marketing y de los resultados de las inscripciones
- Mala orientación en futuros eventos por falta de datos
Soluciones para integrar las campañas de marketing con los sistemas de registro:
- Integre las herramientas de automatización de marketing con su sistema de registro de eventos para realizar un seguimiento perfecto
- Utilice el seguimiento UTM para vincular las inscripciones a campañas y canales específicos.
- Cree cuadros de mando que unifiquen los datos de marketing y registro para mejorar la toma de decisiones
- Utilice la segmentación de datos para dirigirse a grupos específicos de asistentes con mensajes pertinentes.
- Alinear los equipos de marketing y registro para garantizar mensajes coherentes y objetivos compartidos.
Consejo: Utilice el seguimiento y los paneles UTM para una orientación más inteligente

Consejo adicional: Siga las tendencias emergentes en el registro de eventos y la experiencia de los asistentes
Lo último es asegurarse de estar al día de las tendencias e innovaciones actuales en el registro de eventos, ya que el sector evoluciona continuamente para mejorar la experiencia de registro de eventos y ya debe haber resuelto algunos de los retos a los que se enfrenta. A continuación se mencionan algunas de estas tendencias,
- En 2025, los organizadores de eventos darán prioridad a las activaciones experienciales en los puestos de inscripción para mejorar la participación de los asistentes.
- Los profesionales de los eventos han empezado a ofrecer a los asistentes precios de entradas personalizables para ampliar la participación y garantizar la accesibilidad.
- Los organizadores de eventos utilizarán cada vez másdistintivos ecológicos para eventos para satisfacer la creciente demanda de sostenibilidad en los eventos.
- Los proveedores ayudarán a preparar las acreditaciones, agilizando el proceso y ahorrando tiempo a los organizadores.
Conclusiones: Transformar la gestión de eventos mediante un registro más inteligente
El registro en un evento es algo más que rellenar un formulario: es una parte vital de la experiencia del evento. Con la tecnología adecuada, un proceso de inscripción fluido y una planificación estratégica, puede convertir los retos habituales en oportunidades de crecimiento.
Desde formularios de inscripción personalizables hasta aplicaciones de eventos integradas y datos de los asistentes en tiempo real,las herramientas adecuadas permite a los organizadores de eventos planificarlos con éxito, agilizar las operaciones y aumentar la participación de los asistentes.
¡Deje que Azavista resuelva todos sus problemas!
¿Quiere ver cómo se comporta su plataforma de registro? ExploreSoluciones Azavista para la gestión de eventos para que sus sistemas de registro estén preparados para el futuro.
Preguntas frecuentes
Q1. ¿Cuál es el mayor reto a la hora de inscribirse en un evento?
El mayor reto a la hora de inscribirse en un evento es crear una experiencia de inscripción fluida y adaptada a dispositivos móviles que equilibre simplicidad y funcionalidad. Sin formularios intuitivos, automatización y validación de los datos de los asistentes, aumentan los abandonos y se resiente el compromiso de los asistentes.
Q2. ¿Cómo puedo aumentar el número de inscripciones y de registros?
Impulse las inscripciones utilizando CTA claros, ofreciendo descuentos por reserva anticipada, permitiendo opciones flexibles de venta de entradas y enviando correos electrónicos automáticos de recordatorio. Una plataforma de registro de eventos fácil de usar con herramientas de marketing y pasarelas de pago integradas puede mejorar significativamente las tasas de conversión.
Q3. ¿Cuáles son las mejores prácticas de registro de eventos en 2025?
Las mejores prácticas incluyen el uso de formularios de registro personalizables, soporte multilingüe, validación de datos en tiempo real, viajes personalizados de los asistentes, opciones híbridas de venta de entradas y software de eventos compatible con GDPR. Estas prácticas ayudan a reducir los abandonos y a mejorar el ROI del evento.
Q4. ¿En qué se diferencia la inscripción a un evento híbrido de la inscripción presencial o virtual?
El registro híbrido implica la gestión de asistentes presenciales y virtuales. Requiere un formato de venta de entradas específico, flujos de trabajo de comunicación sincronizados y aplicaciones de eventos integradas para ofrecer una experiencia unificada en todos los canales.
Q5. ¿Qué herramientas ayudan a optimizar el proceso de inscripción en un evento?
Las plataformas de gestión de eventos como Azavista ayudan a optimizar su proceso con funciones como formularios personalizables, segmentación de asistentes, herramientas CRM integradas, correos electrónicos automatizados, sistemas de pago flexibles y soluciones de registro móvil.
Q6. ¿Por qué es importante la exactitud de los datos de los asistentes en la inscripción?
Los datos precisos de los asistentes garantizan una comunicación personalizada, un registro in situ sin problemas y un mejor compromiso tras el evento. Las herramientas de registro inteligentes ayudan con la validación en tiempo real, la detección de errores y la sincronización con aplicaciones de eventos o CRM.
Q7. ¿Cómo puedo mejorar la experiencia de los asistentes mediante una mejor inscripción?
Ofrezca un viaje personalizado y optimizado para móviles con formularios dinámicos, barras de progreso y actualizaciones en tiempo real. Utiliza la segmentación para adaptar el contenido y automatizar las confirmaciones, los recordatorios y las preguntas frecuentes con tu software de registro de eventos.
Q8. ¿Qué funciones de pago debe admitir una plataforma de inscripción a eventos?
Su sistema de registro debe ser compatible con tarjetas de crédito/débito, UPI, divisas internacionales, monederos móviles, normas fiscales/IVA y modelos flexibles como comprar ahora, pagar después o venta de entradas en grupo para mejorar la accesibilidad y reducir la fricción.
Q9. ¿Cuáles son las principales tendencias en el registro de eventos en 2025?
Las tendencias clave incluyen la personalización impulsada por IA, las insignias de eventos sostenibles, las cabinas de registro experiencial, los precios personalizables y una mayor integración entre los sistemas de registro y las plataformas de marketing de eventos.
Q10. ¿Cómo alineo los datos de inscripción y marketing del evento para hacer un seguimiento del retorno de la inversión?
Integre el seguimiento UTM, los sistemas CRM y las herramientas de automatización de marketing con su plataforma de inscripción. Esto le permite atribuir inscripciones a campañas, mejorar la segmentación y optimizar futuras estrategias de marketing de eventos.
Más Inscripción




